Como hacer un HOME STUDIO "Low cost"
En este momento te estas introduciendo al mundo de la producción musical, ya haz comenzado a crear música y ya es el momento de dar el siguiente paso, utilizar un equipo que te lleve ese sonido profesional.
Estas en el lugar correcto, esta es la guía para armar un home studio, con presupuesto reducido pero con calidad.
En este punto ya debes tener una PC o Mac y esto no entra dentro del presupuesto, también creo ya debes tener tu software DAW (digital audio workstastion) o bien un software de producción de audio como Cubase, Live Ableton, FL Studio, Reaper.

1 En primer lugar requieres:
Unos Audífonos abiertos, la razón es por que desde este punto podrías comenzar a producir música de mayor calidad únicamente conectándolos a la entrada plug 3.5 mm de tu laptop, ademas de que al ser abierto tendrás mayor ventilación en tus oídos, lo que te permitirá, trabajar mas cómodo por mas tiempo.
Nuestra recomendación:
Audio-Technica ATH-AD500X Audiophile Open-Air Headphone:

2 En segundo lugar necesitas:
Una interfaz de audio, esta te permitirá escuchar audio de calidad ya sea en tus audífonos o en un par de monitores, ademas de que tendrás un par de entradas de audio con los que podrás introducir cualquier señal de audio como voz o instrumentos.
Nuestra recomendación:
Behringer UMC202HD Interfase

3 En tercer lugar necesitas:
Un par de monitores estos te permitirán trabajar con mayor comodidad y considerando que primero tendrás tu par de audífonos estos ahora representan también una segunda opción de referencia.
Lo que tienes que buscar es una respuesta plana para darle a tu mezcla ese equilibrio perfecto.
Nuestra recomendación:
Par De Monitores Mackie Cr3 3 Pulgadas Multimedia Sonido
Tips!
1 Para mejorar la acústica, tu cama puede funcionar como panel acústico y absorber parte de las ondas de sonido,
2 Deja las cortinas de tu habitación cerradas estas también absorberán parte de las ondas de sonido
3 Después de crear tu mezcla o master, escucha el track en los speakers de tu celular, laptop, bocina portátil, tu auto o cualquier fuente externa como medio de referencia, esto te indicara si te haz pasado de graves, medios o agudos.
4 Por ultimo usa un track de calidad en formato WAV de un artista que te inspire, para usarlo de referencia, intenta emular y acercarte lo máximo a ese sonido
DIBG Records |
Mastering | Management | Label | Entertainment | Booking Agency
https://verde-concept.wixsite.com/dibg
Demos: contacto(at)dibg.com.mx